
El crecimiento acelerado de los bebes y las mal llamadas crisis de lactancia
Muchos bebes pasan por varios momentos de crecimiento acelerados durante el primer año de vida, donde se muestran más inquietos de lo habitual pudiendo mamar varias veces al día, a veces cada 1 hora. Esto se interpreta como una crisis, pero en verdad este término más alarma que lo que aporta, ya que en verdad son procesos naturales. Y cuando los bebes pasan por estos momentos realmente te puedes sentir estresada, insegura con tu producción de leche, sentir los pechos más vacíos y querer recurrir a darle relleno o leche extraída, por lo que entendería que la que entra en “crisis” podrías ser tú que vives este momento.
Este aumento de la ingesta de leche es temporal al igual que estos periodos de crecimiento. Existen varios periodos donde esto ocurre, pero quiero contarte que los bebes no leen calendarios, sólo es importante que conozcas de estos momentos para que los tengas como referencia:
– Entre los 7 a 10 días o en la segunda semana post parto
– Entre la 4ta a 6ta semanas
– La del 3 mes – la más marcada y fuerte
– 4 meses, 6 y 9 meses.
También te quiero contar que estos momentos de mayor demanda no siempre se debe a crecimiento físico, sino que también pueden ser por necesidades temporales del bebé como cambios o avances en su desarrollo físico y psicomotor, como girar, gatear, cambios en los patrones del sueño, dentición entre otros.
¿Cuánto duran los brotes?
Es relativo generalmente duran 2 – 3 días, pero a veces una semana o más.
¿Qué hacer en estos casos?
Te pido guardar la calma, y seguir lo que te orienta tu propio bebé es decir, que lo pongas más seguido al pecho, calmarlo, pasearlo, contenerlo, portearlo. Explicar al resto que te rodea el momento que tu bebé y tú están pasando, para protegerse de los comentarios y referirles que necesitas más ayuda con las labores del hogar o el cuidado de los otros niños, por que estas en un momento que el niño/a te demanda más y necesitas estar en contacto estrecho con él/ella y también tomar algunos momentos de descanso.
Algunas madres lactantes sienten más hambre o sed cuando el bebé está pasando por un período de crecimiento acelerado. Escuche a su cuerpo: es posible que necesite comer o beber más durante el tiempo que el bebé está amamantando con más frecuencia.
Si tienes dudas con tu lactancia y necesitas guía y apoyo, no dudes con escribirme y agendamos una hora de consulta, presencial u online.